Contenido

Cubiertas de bicicleta
Cubiertas de bicicleta. ¿Sabes cuando es conveniente cambiarlas? Salvo que estén seriamente dañadas, no siempre es fácil saberlo con exactitud. Sin embargo, existen síntomas que te pueden guiar en tal decisión. A continuación te enseñamos algunas técnicas que te ayudarán a saber cuando y como cambiar los neumáticos de tu bicicleta.
las cubiertas de bicicleta no duran para siempre
En primer lugar, la duración de las cubiertas de bicicleta depende en gran parte del uso que les des y de lo cuidados que seas con ellos. Por otro lado, no siempre es fácil saber si debes cambiar ya un neumático o bien aún le puedes sacar algo mas de provecho.
Unos neumáticos excesivamente gastados pueden suponer un gran peligro para la integridad física, por posibles caídas, dado su menor agarre o por provocar un inesperado reventón. Para evitar problemas conviene conocer cuando puede ser conveniente cambiar las cubiertas de bicicleta.
¿Cuanto duran los neumáticos?
Para saber cuanto duran las cubiertas de la bicicleta no hay una guía exacta, pues influyen distintos factores, no es lo mismo un ciclista de 50 kg de peso que otro de 80 o 90 kg, el estilo de conducción también es un factor que influye en la duración de los neumáticos. La calidad de cada neumático es importante aunque no siempre el neumático mas caro es el mejor.
Conocer los neumáticos
Antes de enumerar las razones que indican la necesidad de cambiar unos neumáticos, es importante conocer las partes que lo componen.

Capas de la cubierta
El neumático está formado por 5 partes:
- Carcasa,
- Capa de protección,
- Banda de rodadura
- Talón con un cable en su interior
- Franja antideslizante y anti pinchazos
La carcasa:
- La carcasa es la armadura flexible del neumático, generalmente de nylon, medido en TPI siglas inglesas ( Threads per Inch), significan hilos por pulgada de la trama del tejido. Suelen ir entre 60 y 250 TPI aunque ya se están encontrando algunos neumáticos con TPI 320. Cuanto mas TPI, mas denso es el tejido interno.
- Por otro lado las cubiertas con el TPI del tejido mas alto(mas denso), llevan menos caucho, son mas ligeras y ofrecen menos resistencia a la rodadura, osea son mas rápidas, pero suelen ser las mas caras.
- Aunque, por otro lado, al llevar menos caucho, son mas propensas a los pinchazos y suelen durar menos. El tejido de nylon da suavidad a la carcasa exteriormente cubierta de goma. El TPI suele venir marcado en el lateral de los neumáticos, algunos tubulares llegan a los 320 TPIs.
La Capa de protección
- La capa de protección de la cubierta está fabricada con un tejido especial y se sitúa debajo de la banda de rodadura.
La banda de rodadura
- La banda de rodadura es la parte del neumático que contacta con el asfalto. Una buena banda de rodadura está compuesta por una mezcla de goma, sílice, humo negro y otras micro moléculas.
- Los neumáticos de alta gama, utilizan una mezcla de fibra de Kevlar.
- El dibujo de la banda de rodadura debe venir condicionado por el uso que vayamos a dar a nuestra bicicleta. Neumáticos lisos para carretera o terrenos lisos y secos y neumáticos nudosos para terrenos de tierra, mojados o irregulares.
El Talón
- El talón lleva un aro metálico en su interior y es el encargado de impedir que la cubierta se mueva y se salga de la llanta.
- Existen dos tipos de aros metálicos, de acero y de Kevlar, los de acero son pesados y no se pueden plegar.
- Los de Kevlar son más ligeros y se pueden plegar (folding), también son más fáciles de montar, pero mas caros.
La Franja anti-pinchazos
- La franja anti-pinchazos es un refuerzo que protege la banda de rodadura contra impactos y a su vez es antideslizante.
Signos que indican la necesidad de cambiar las cubiertas de bicicleta
- Malas sensaciones: nadie mejor que tu para darse cuenta de que tus neumáticos han perdido adherencia y tracción.
- Si empiezas a notar falta de agarre en las subidas y de tracción en las curvas, debes observar con atención tus neumáticos y plantearte si ha llegado la hora de cambiar las cubiertas de bicicleta.
- Deformaciones o bultos extraños en la carcasa, pueden ser causados por roturas internas lo que hace muy peligroso seguir usando ese neumático. Debes plantearte el cambio del neumático si no quieres correr riesgos innecesarios.
- Alambres asomando (en el caso de las cubiertas), es tan peligroso para el neumático como la rotura de hilos.
- Grietas: Neumáticos que han estado mucho tiempo inactivos, pueden presentar grietas si observas que son profundas debes desecharlos pues su uso puede darte un susto o dejarte tirado lejos de casa.
- Aspecto exterior: En las bicis de montaña, cuando hay tacos rotos o gastados, debe hacerte reflexionar sobre la necesidad de cambiar las cubiertas de bicicleta.
Atenciones a prestar a los neumáticos
- Pinchar cada cierto tiempo es normal, pero tener varios pinchazos en un corto espacio de tiempo es un síntoma de desgaste de nuestros neumáticos, por lo que debes pensar que a llegado la hora de cambiar las cubiertas de la bicicleta.
- Otra consideración a tener en cuenta es la necesidad de prestar especial atención al aspecto de los neumáticos. Conviene comparar con otros nuevos del mismo tipo, su textura, apariencia y forma. Cortes o algún bulto extraño nos indican que es la hora de efectuar el cambio por otro neumático nuevo.
- Si nuestros neumáticos son de ranuras o tacos conviene observar la profundidad y el desgaste de los mismos, no solo por el problema de pinchazos, sino por la mayor seguridad que nos ofrece en terreno sinuoso y con curvas (sobretodo si el piso está mojado) y por el mayor agarre que ayuda a mejorar la tracción y a optimizar nuestro esfuerzo.
- Usar unos neumáticos que han estado mucho tiempo sin ser usados, pueden implicar algún peligro pues podrían estar agrietados.
Cubierta agrietada
- Conviene revisar a fondo los neumáticos antes de ser utilizados.
- Dejar la bicicleta sobre el suelo con los neumáticos desinflados mucho tiempo, puede ocasionar un daño importante en ellos.
Las neumáticos de carretera
Las cubiertas o los tubulares empleados en carretera, por lo general tienen poco desgaste, pero hay que prestar atención al desgaste de la banda de rodadura, no solo por el peligro de pinchazos, sino también por la perdida de adherencia y de tracción, también convine revisar con especial atención el neumático si es golpeado por una piedra o cualquier objeto que haya podido saltar del asfalto o si pillamos un bache o cualquier otro obstáculo de la carretera.
Algunas cubiertas como la
vienen con un indicador de desgaste en la banda de rodadura que nos avisa cuando la vida útil del neumático se acerca a su final, aunque hay ciclistas que después de aparecer esta indicación aun le sacan una buena cantidad mas de kilómetros a sus neumáticos.
Cubierta con Indicadores de desgaste
El ancho de las cubiertas
A la hora de elegir neumáticos de carretera tendrás de decidirte entre cubiertas de 23 o 25″, las de 23″ son mas aerodinámicas que las de 25″ pero estas últimas tienen mayor agarre y ofrecen mayor confort y seguridad pues se hinchan con algo menos de presión, actualmente ya se habla de cubiertas de 28″.
El uso de tubulares cada día es mas es exclusivo de la competición por sus mejores prestaciones y porque aunque pinchan con mas frecuencia son mas seguros en caso de pinchazo a gran velocidad, el inconveniente es su mas alto precio y que ofrecen menos confort por llevar menos aire y estar inflados a mayor presión.
A continuación algunos neumáticos para bicicleta de carretera, tendrás que decidirte entre cubiertas de 23, 25″ o tubulares.
Las cubiertas de MTB
Las cubiertas de MTB tienen tacos que proporcionan un mayor agarre y una mayor tracción de la rueda, pero tienen a su vez mayor desgaste, por lo que debes prestar especial atención al desgaste de los tacos. A la hora de cambiar las cubiertas de bicicleta de montaña, debes pensar el tipo de ellas que mejor se adapta a ti y a tu forma de montar en bicicleta, teniendo además en cuenta el terreno por el que sueles rodar. Si tienes que comprar ruedas nuevas, aprovecha para escoger el tamaño de rueda y cubierta que mejor se adapte a tu gusto.
Algunas cubiertas para MTB
Si quieres información sobre los neumáticos actuales y su relación calidad precio puedes ver nuestro articulo sobre los mejores neumáticos
La presión de los neumáticos
Controlar la presión de los neumáticos, además de aumentar su vida útil nos dan mas seguridad y mejoran nuestras prestaciones. Un desgaste excesivo de los neumáticos suele darse por usarlos con una inadecuada presión, generalmente mas baja de lo indicado.
Conviene respetar las indicaciones de inflado del fabricante, también debemos tener en cuenta nuestro peso. Circulando sobre pisos mojados, conviene bajar un poco la presión de los neumáticos, mejora el agarre y proporciona mas seguridad.
Los neumáticos traseros tienen mayor desgaste que los delanteros por ser los que reciben la tracción y soportan mas peso.
No intercambies el neumático trasero con el delantero cuando ya tiene un cierto desgaste, esto perjudica por la perdida agarre.
¿Como cambiar un neumático de bicicleta?
Cuando necesites cambiar las cubiertas de bicicleta, debes debes tener a mano lo siguiente.
- En primer lugar, una o dos cubiertas o tubulares nuevos (depende de los que quieras cambiar)
- Además de una o dos cámaras (según el estado de las viejas)
- Un buen juego de desmontadores
- Un bomba infladora
- Agua y jabón (alcohol en el caso del Tubeless)
- Liquido sellante si montas Tubeless
- Pegamento Mastique en caso de tubulares
Como retirar la cubierta vieja
- Desinfla el neumático y si hay tuerca de seguridad que sujeta la válvula debes desenróscarla.
- A continuación, presiona lateralmente la cubierta para despegar de la llanta, hazlo en toda su extensión.
- Empezando por la parte opuesta a la válvula, introduce un desmontador entre la cubierta y la llanta (procura no pellizcar la cámara), haz palanca en la cubierta hasta que salga de la llanta, la muesca del desmontador sirve para sujetarlo en un radio.
![Se introduce el primer desmontador]](https://federacionciclismo.com/wp-content/uploads/2018/10/Se-introduce-el-primer-desmontador.jpg)
Se introduce el primer desmontador]
- A unos centímetros introduce un segundo desmontador y deslizandolo sacas toda la cubierta fuera de la llanta.
- Ahora podrás ya extraer fácilmente con las manos la cámara empezando por la válvula y a continuación la cubierta de bicicleta.
- Inspecciona y si es preciso limpia el fondo de la llanta, asegúrate de que todo esté en perfectas condiciones. En el Tubeless limpia perfectamente todo rastro de pasta sellante con alcohol y cambia la válvula si es conveniente.
Como montar la cubierta de bicicleta nueva
- Coloca la cámara ya sea nueva o la vieja dentro de la cubierta, ínflala un poco.
- A continuación, Introduce el conjunto en la llanta con cuidado de no pellizcar la cámara, primero la válvula.

Se montan cubierta y cámara a la vez
- Algunos neumáticos tienen una flecha que indica la dirección de giro, indicación que debes respetar.
- Una vez dentro de la llanta un lado de la cubierta, introduces con las manos el otro lado, empezando esta vez por la parte de la válvula.
- Después, acaba de Introducir la cubierta a mano, o ayúdate con los desmontadores, ten cuidado de no pellizcar la cámara.
- Atornilla la tuerca de seguridad de la válvula (algunos no les gusta ponerla) y a continuación infla poco a poco el neumático controlando que la cubierta vaya estando correctamente colocada.
- En el caso de Tubeless, cuando te queden unos 20-25 cm para montar el segundo lado de la cámara debes echar en su interior con mucho cuidado el líquido sellante, en la cantidad que indique el fabricante. Una vez montada la cubierta se infla a poder ser con compresor o bomba de taller y a continuación debes hacer girar la rueda para que se reparta el liquido sellante.
- Una vez el neumático completamente inflado, puedes volver a montar la rueda en la bicicleta.
También puedes si te apetece visualizar un vídeo sobre el montaje de una cubierta tubeless.
Cambio de tubulares
- Lo primero es retirar el tubular de la llanta se debe despegar con las manos.
- A continuación se debe limpiar el pegamento antiguo con alcohol, no hace falta retirarlo todo.
- Si has tenido tiempo, habrás puesto el tubular en una llanta con un poco de aire el día de antes para que se estire y habrás extendido un capa de mastique en la rueda que vas a montar el tubular (si no tienes tiempo te saltas estos dos pasos).
- A continuación, aplica una nueva capa de mastique en la llanta, lo repartes con un pincel y lo dejas secar unos minutos.
- Pon el tubular, ligeramente inflado en la llanta empezando por la válvula y tensándolo lo vas montando en la cubierta haciendo fuerza con las manos.
- Una vez montado el tubular lo centras a la llanta y lo inflas hasta la mitad.
- Después pones la rueda delante de ti, la haces girar para comprobar la alineación del tubular y corriges hasta que quede perfectamente centrado a la llanta.
- Con la rueda de pie sobre el suelo (mejor intercalar un cartón), vas presionado la rueda para que el tubular quede perfectamente pegado en todo su alrededor.
- Infla el tubular a la presión recomendada por el fabricante teniendo en cuenta tu peso.
- Limpia el pegamento sobrante con un trapo humedecido y ya puedes montar la rueda en tu bicicleta.
Rapid Results Keto Diet
Wow! Thank you! I constantly needed to write on my website
something like that. Can I implement a part of
your post to my website? http://pemaingame.com/hasil-pertandingan-sengit-antara-natus-vincere-dengan-team-secret-dan-dendi-yang-paling-ditunggu-tunggu/
Rapid Results Keto Diet
Wow! Thank you! I constantly needed to write on my website something like that.
Can I implement a part of your post to my website? http://pemaingame.com/hasil-pertandingan-sengit-antara-natus-vincere-dengan-team-secret-dan-dendi-yang-paling-ditunggu-tunggu/