Contenido
Aunque llevan muchos años usándose en automóviles y motocicletas, los frenos de disco, han tardado en llegar al ciclismo.
Mientras que durante décadas, las bicicletas han venido siendo equipadas con frenos convencionales a la llanta, los vehículos a motor ya equipaban frenos de disco desde hace mucho años por su mayor efectividad. El mundo de la bicicleta ha sido muy reacio a su utilización, pero finalmente la tecnología a acabado montando los frenos de disco también en las bicicletas.
¿Son mejores los frenos de disco en la bicicleta?
El freno de disco, ofrece un poder de frenada mucho mas potente que el convencional usado en las bicicletas durante décadas. Sin embargo, la mayor frenada de los discos no se agradece de la misma manera, dependiendo del uso que se le de a la bicicleta, pues no todos son ventajas a favor de los frenos de disco a la hora de inclinar la balanza.
Además de los hidráulicos existen frenos de disco activados mediante cable pero son de muy poco uso y acabarán desapareciendo pues no tienen nada que ver con la capacidad de frenada de los hidráulicos.
Frenos de disco en las bicicletas de montaña
En las bicicletas de montaña y en el cicloturismo de carretera, el freno de disco esta teniendo una aceptación muy grande y acabará imponiéndose casi totalmente a corto plazo, principalmente por el enorme empeño que están poniendo los grandes fabricantes de bicicletas.

Frenos de disco para bicicleta de MTB
Los frenos de disco ofrecen mayor seguridad por tener mayor poder de frenada, lo que permite mas control de la bicicleta.
Los ciclistas menos especializados o con menos habilidad en el manejo de la bicicleta, son mas propensos al uso de los frenos de disco por la mayor seguridad sobre todo en las bajadas, y mas aún los días de lluvia, donde el disco demuestra su absoluta superioridad de frenada frente a los clásicos frenos a la llanta.
Frenos de disco en el ciclismo profesional de carretera
En 2016 la UCI suspendió el uso de frenos de disco en las carreras de carretera profesionales, después del desafortunado accidente del ciclista Fran Ventoso en la París-Roubaix, hasta no poder garantizar la seguridad de los corredores. Sin embargo en junio de 2018 volvieron a autorizar su utilización de forma definitiva.

Los frenos de disco para bicicleta de carretera
En el ciclismo de carretera, principalmente en el campo profesional, la superioridad de frenada de los discos es menos importante. Además, los ciclistas altamente experimentados en el 90% de los casos tienen suficiente con la frenada de los frenos clásicos.
Sin embargo, en días lluviosos, los frenos de disco puedan llegar a imponerse a corto plazo. En el resto de carreras no parece que vaya a ser así, pues para ese tipo de corredores, son bastante mas los inconveniente que las ventajas encontradas en la utilización de los frenos de disco.
Como muestra, podemos fijar nuestra atención en las grandes vueltas por etapa, donde los frenos de disco brillan por su ausencia, a pesar del gran empeño puesto por las grandes empresas fabricantes de bicicletas.
Ventajas y desventajas de los frenos de disco
A la hora de valorar las diferencias entre los frenos de disco y los convencionales de zapata sobre la llanta, en primer lugar deberíamos tener en cuenta, que utilidad le vamos a dar a nuestra bicicleta antes de decidirnos por uno u otro tipo de freno. Aquí trataremos las diferencias mas importante que hemos encontrado, después cada uno valorareis qué os conviene más según vuestro gusto.
Pros del freno de disco
- Poder de frenada: Para empezar, el rendimiento de los frenos de disco, es muy superior al de los frenos convencionales. Por consiguiente los frenos convencionales son menos potentes que los de disco.
- Consistencia: A de mas, los frenos de disco, apenas les afecta la lluvia ni la humedad. Mientras que a los frenos que actúan sobre la llanta, el rendimiento disminuye rápidamente en condiciones húmedas o embarradas. Principalmente si la bicicleta monta llantas de fibra de carbono.
- Eficiencia: Los frenos de disco tienen una mayor eficacia con un menor esfuerzo por su ventaja mecánica aplicada a los frenos. Por lo que se transmite al ciclista mayor seguridad ya que además, ofrecen una frenada mas suave y controlada por su grado excepcional de modulación (precisión en la suave aplicación de la potencia máxima). Sin embargo existen algunos frenos a la llanta que ofrecen una buena modulación, que se aproxima a la cantidad de control que ofrecen los frenos de disco, pero así y todo hay que reconocer que no la iguala a pesar ser de ser bastante caros.
- Calentamiento: Finalmente, los frenos de disco tienen gran capacidad de disipación de calor, apenas pierden poder de frenada en bajada. Mientras que los frenos convencionales disipan mal el calor, causando pérdida de potencia de frenado, especialmente con ruedas de carbono.
Contras del freno de disco
Además de que para el ciclista que compite en carretera no es tan necesario aumentar la eficacia de los frenos convencionales dado que son pocas las ocasiones en que realmente lo necesita (solo en días lluviosos y poco mas), pues los frenos a la llanta ya ofrecen una gran seguridad (suficiente para corredores muy experimentados).
- En primer lugar, los frenos de disco ofrecen algunos importantes inconvenientes principalmente por la peligrosidad cortante de los discos en caso de caídas masivas, tan corrientes cuando se rueda en pelotón.
- Otro problema importante surge si se sufre un pinchazo. Cambiar una rueda con el disco integrado es mas complicado que otra con freno convencional, se tarda más el cambio.
- El ciclista tarda mas en recuperar el puesto que ocupaba al pinchar, esto puede ser decisivo en carreras importantes.
- Es mucho mas difícil dejar la rueda tan centrada al bombín de frenado con el consiguiente roce y ruido
- Finalmente, en el caso de los frenos clásicos este problema es fácil corregir por el propio corredor abriendo el puente. Además de que si tiene el mecánico de equipo cerca, este puede con gran facilidad mover el puente de freno. Mientras que en bicicletas con frenos de disco, la manipulación, o es mucho mas difícil o directamente imposible.
Mantenimiento de los frenos de disco
Mantenimiento: En primer lugar, los sistemas de discos hidráulicos son particularmente complicados. Aunque los frenos de disco son extremadamente fiables, para su buen funcionamiento necesitan un cierto mantenimiento. Además, sangrar la línea hidráulica es un trabajo mas complejo. Mientras que los clásicos frenos a la llanta son de muy fácil ajuste y apenas requieren atención.
Existen herramientas especiales para el mantenimiento de los frenos de disco como el
No products found.
Peso: Los sistemas de freno de disco, tanto por cable como hidráulicos tienen una mayor peso que los frenos a la llanta por el equipo adicional necesario.Si te obsesione el peso de tu bicicleta, te interesará saber que las tecnologías más recientes (compuestos de caucho de los tacos y revestimientos de las llantas), ofrecen un rendimiento bastante sofisticado y una excelente capacidad de frenado sin la penalización de peso de los frenos de disco. Además, los frenos convencionales son más livianos al estar fabricados de aluminio ligero.
Entonces, finalmente ¿qué es mejor?
Si todavía no estas seguro de qué elegir, habla con técnicos de bicicletas, ve a dar un paseo y observa bicicletas con uno u otro tipo de freno, mira lo que te gusta. Después de todo, es difícil oponerse a las preferencias del ciclista. Hay ciclistas que les importa la estética de su bicicleta, por lo que también tienen en cuenta este dato.
En caso de optar por los frenos de disco, aquí tienes algunos modelos:
Si estás interesado en saber mas sobre los frenos de disco visita nuestro artículo sobre: Mantenimiento de los frenos de discos.
Daniel Díez
Ok