FederacionCiclismo.com

Menu
  • Noticias
    • Castilla León
      • Open XCO
        • XC Tiemblo
      • Open XCM
      • Escuelas
    • Castilla la Mancha
      • Open XC
    • Extremadura
      • MARATÓN LA MIEL
    • Cataluña
    • Com Valenciana
    • Madrid
      • Super Cup Uves Bikes XCO 2019 – FederacionCiclismo.com
    • Andalucía
      • BTT C de Aguilar
  • Materiales
  • Mecánica
  • Entrenamiento
Inicio
Entrenamiento
La motivación en el ciclismo

La motivación en el ciclismo

Contenido

  • 1 La motivación del ciclista es necesaria
  • 2 Controlar todo lo que esté en nuestras manos
  • 3 Signos de baja motivación
  • 4 ¿Como mejorar la motivación del ciclista?
    • 4.1 Utilizar las nuevas tecnologías en la motivación del ciclista
  • 5 Marcarse objetivos
  • 6 Importancia de la preparación invernal en la motivación del ciclista
  • 7  
4.7 / 5 ( 6 votos )

 

 

La motivación del ciclista

La motivación del ciclista

 

La motivación es la capacidad innata de iniciar y persistir en una tarea y posiblemente el factor mas importante a la hora de acometer cualquier acción en nuestra vida. Esa es la razón que nos obliga a darle a la motivación del ciclista, la importancia debida.

La motivación del ciclista es un elemento fundamental, cuando se toma la decisión de participar en competiciones ciclistas. Si no se tiene un gran nivel de motivación, no serán suficientes otros factores mentales tan importantes como, la confianza, la intensidad, el enfoque y las emociones,

La motivación del ciclista es necesaria

Cuando la motivación del ciclista no es alta, con seguridad no se dará todo lo mejor de si mismo. Es necesario tener una gran predisposición, para afrontar el sufrimiento que supone mantener los esfuerzos a que obliga el objetivo de triunfar en un deporte tan exigente como es el ciclismo.

Pelotón motivado

La motivación del ciclista es tan importante porque ayuda a conseguir la predisposición necesaria para afrontar la fatiga, el aburrimiento, el dolor, las condiciones difíciles y el deseo de hacer otras cosas que en principio pueden parecer mas satisfactorias.

La motivación del ciclista tiene un impacto importante en el estilo de vida y en todo aquello que influya en su empeño en el ciclismo. Acondicionamiento físico, entrenamiento técnico y táctico, preparación mental y estilo de vida en general, incluyendo el sueño, la dieta, la escuela o el trabajo, y las relaciones con amigos, familia y seres queridos.

Controlar todo lo que esté en nuestras manos

A la hora de montar en bicicleta hay tres factores que afectan y que conviene tener en cuenta.

  • En primer está la habilidad innata que podamos tener, que incluye nuestras capacidades físicas, técnicas, tácticas y mentales. Aunque la habilidad es algo con lo que nacemos, podemos mejorarla si ponemos en ello todo nuestro empeño y predisposición. Sin embargo es un factor que se escapa a nuestro control.
  • En segundo lugar están factores externos como el tiempo, calor, frío, lluvia o incluso, nieve o granizo, así como el terreno transitado. Imagina  las grandes montañas que se tienen que escalar, el fuerte viento en contra o de costado, recuerda los grandes abanicos, piensa en terrenos adoquinados como en La París-Roubaix. Son factores sobre los que no tenemos control.

 

  • Finalmente está la motivación, que tiene un gran impacto en el rendimiento. Este si es un factor que podemos controlar. Del control que tengamos sobre la motivación, dependerá en gran manera el nivel de éxito que seremos capaces de conseguir. Por tanto, es de gran importancia el tiempo y el esfuerzo que empleemos en elevar el nivel de nuestra motivación.

Si competimos contra ciclistas de capacidad similar a la nuestra, no será la habilidad lo que mas influya en el resultado de la carrera, sino la motivación que cada uno tenga para superar el sufrimiento que aparece en cada competición.

Obtendrá mejores resultados aquel ciclista que tenga mas y mejor predisposición frente al sufrimiento y al dolor. Aquel que no se dé por vencido con tanta facilidad y que brinde lo mejor de sí mismo cuando sea necesario. En otras palabras, el ciclista que está más motivado tiene mas posibilidades de ganar.

Signos de baja motivación

La motivación no es solo un sentimiento, sino que se expresa en todos los aspectos de aquello que queramos acometer, en nuestro caso el entrenamiento o la competición ciclista.

Hay varios signos de baja motivación que debemos tener en cuenta y decidir la mejor manera de hacerle frente. En ocasiones la baja motivación podría ser debida a un exceso de competición o por algún accidente, enfermedad o problemas en los estudios, el trabajo, etc.

 

Desmotivación

Algunos síntomas de perdida de motivación a los que deberemos estar atentos pueden ser:

  • Una falta de deseo a la hora salir a entrenar.
  • Entrenar por debajo del 100% de aptitud.
  • Saltarse o acortar los entrenamientos.
  • No tener ilusión a la hora de preparar nuestro equipo.
  • No llevar un estilo de vida adecuado como, una inadecuada alimentación, dormir menos de lo necesario, etc.
  • Realizar esfuerzos que nos puedan perjudicar en nuestro objetivo en la preparación ciclista.

Si esto nos ocurre a mitad temporada tal vez podría solucionarse con un pequeño descanso de unos días.

Pero si ocurre cerca del final de temporada quizás lo mas conveniente sea darla por finalizada, descansar y afrontar una adecuada preparación invernal.

Con una buena preparación invernal, además de una adecuada preparación física, vamos a conseguir una buena preparación psicológica. La recuperación psicológica nos permite recuperar la ilusión y nos aporta grandes reservas de motivación.

¿Como mejorar la motivación del ciclista?

La temporada invernal acostumbra a ser un buen momento para recuperar la motivación del ciclista. El invierno es también, el mejor momento para planificar la temporada siguiente. Si la temporada ha sido poco fructífera, es ahora cuando debemos reflexionar sobre todo aquello que creamos haber hecho mal.

La motivación, a menudo se va perdiendo a lo largo de los duros meses de competición. En ocasiones puede ser bueno incluso olvidarse de la bicicleta durante unos días e incluso semanas.

Con el descanso, se consigue una buena recuperación física y moral, pero sobre todo y lo que es mucho mas importante, una gran recuperación psicológica.

También son de gran ayuda para recuperar la motivación del ciclista, las salidas tranquilas con los amigos (sin excesos físicos).

Las charlas con los amigos en los almuerzos dominicales suelen suponer una gran carga de motivación (eso sí, debemos escoger bien los amigos).

Otro punto a tener en cuenta es realizar todas aquellas actividades que en el periodo de competición nos están prohibidas.

Otro buen aporte de motivación es acudir como espectador a carreras invernales, MTB, ciclocrós, etc. Asistir como espectador a cualquier tipo de deportes, suelen ayudarnos si sabemos elegir bien.

Utilizar las nuevas tecnologías en la motivación del ciclista

Otro gran aporte, de se obtiene con la visualización de vídeos sobre motivación ciclista o de carreras importantes, lo que actualmente resulta fácil gracias a las nuevas tecnologías.

Además de dar una importante carga de motivación, los vídeos ayudan a mejorar las tácticas y técnicas en carrera.

Tanto visualizando vídeos de etapas llanas con sus llegadas al sprint, escapadas y la formación de abanicos, como de etapas montañosas con las duras escaladas o de etapas contra el reloj, se consigue acumular grandes dosis de motivación, tan necesarias a la hora de sufrir sobre la bicicleta.

Observar a ciclistas mucho mas expertos en acción, puede ayudarnos a recordar fallos que hayamos cometido en competición y que vistos con otro planteamiento tal vez nuestros resultados habrían sido mejores.

Finalmente también puedes escoger algún libro que te ayude a recuperar tu motivación.

Rebajas
Entrenador Mental, El (Desarrollo personal)
Entrenador Mental, El (Desarrollo personal)
    17,05 EUR
    Ver Ofertas
    Rebajas
    No sé dónde está el límite pero sí sé dónde no está (COLECCION ALIENTA)
    No sé dónde está el límite pero sí sé dónde no está (COLECCION ALIENTA)
      14,20 EUR
      Ver Ofertas
      Rebajas
      Sagan. Mi mundo
      Sagan. Mi mundo
        22,69 EUR
        Ver Ofertas

        Marcarse objetivos

        Recuperar la motivación del ciclista, empieza por trazar un objetivo claro y después emplearse en el.

        Tal vez sea conveniente cambiar el método de entrenamiento, a veces hacer mas kilómetros no es lo mejor, sino menos pero de mas calidad. Debemos pensar si nos conviene mas entrenamiento en montaña o por el contrario es mejor buscar recorridos mas bien llanos.

        También es importante pensar si los compañeros de entrenamiento son los mas convenientes para nosotros. Entrenar con otros ciclistas que no tengan un nivel de deseos de superación parecido al nuestro, puede perjudicar nuestra motivación.

        En ocasiones, si una carrera no se adapta a nuestras posibilidades o al actual momento de forma, quizás convendría mas no participar en ella o en el caso de hacerlo, correr como si fuera un entrenamiento y no importara el resultado.

        Saltarse alguna carrera, en ocasiones puede suponer un descanso psicológico y una recarga de motivación que nos puede venir bien.

        Importancia de la preparación invernal en la motivación del ciclista

        En invierno muchos ciclistas hacen encuentros de grupos en montaña para realizar una buena preparación física invernal en altura.

        Esta es una preparación oxigenadora que además, favorece el fortalecimiento de partes del cuerpo que en la bicicleta trabajan poco.

        Estas reuniones además, favorecen las relaciones personales tan enriquecedoras. Suelen hacerse conjuntamente con otras personas pertenecientes al mundo ciclista. En ellas encontramos a directores deportivos auxiliares y corredores de otras categorías con los que coincidimos poco durante el año.

        Si sabemos elegir bien, estos encuentros suponen una gran reserva de motivación.

        Si te ha gustado este articulo aquí encontrarás mas consejos.

         

        Share
        Tweet
        Email
        Artículo anterior
        Artículo siguiente

        Artículos relacionados

        Recuperación muscular
        Contenido1 El cansancio Muscular2 Como favorecer la recuperación muscular2.1 El …

        Recuperación muscular en el ciclismo

        Rutina de entrenamiento en ciclismo
        Contenido1 Tecnologías que podemos utilizar en el entrenamiento ciclista1.1 Pulsómetro1.2 …

        Como Diseñar un Plan de Entrenamiento Ciclista Moderno 【2018】

        Deja un comentario

        Cancelar la respuesta

        Entradas recientes

        • Campeonato de Catalunya BTT | federacionciclismo.com
        • Noticias de Ciclismo en Castilla y León | FederacionCiclismo.com
        • Carreras Ciclistas Carretera y BTT en Madrid | FederacionCiclismo.com
        • Carreras Ciclistas en Castilla la Mancha – FederacionCiclismo.com
        • Open XC Castilla La Mancha 2019 | federacionciclismo.com

        Categorías

        • Entrenamiento
        • Materiales
        • Mecánica
        • Noticias

        FederacionCiclismo.com

        Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
        Copyright © 2022 FederacionCiclismo.com

        Ad Blocker Detected

        Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

        Refresh
        Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más