Contenido

Cómo subir el manillar de la bicicleta
A menudo, necesitamos subir el manillar de nuestra bicicleta con el fin de conseguir una postura de conducción más adecuada, ya que además de para controlar los cambios de dirección, el manillar nos sirve de apoyo, por lo que es importante que este sea lo más cómodo posible, sobre todo si solemos hacer recorridos de larga duración, aunque esto también depende del tipo de actividad mas habitual en nuestras salidas, competición o paseo.
¿ME CONVIENE AJUSTAR LA ALTURA DEL MANILLAR?
El primer paso es saber si las medidas del cuadro y la longitud de la potencia de tu bicicleta, son las mas adecuadas para tus medidas corporales. Esto lo puedes comprobar con tu móvil utilizando la APP Bike Fit Calculator
En un cuadro a tu mediada lo mas importante es la longitud del cuadro (no la altura). Es la distancia entre el tubo del sillín y el de la dirección.
En el caso de que la longitud de tu cuadro no sea la mas adecuada para tus medidas corporales y no tienes la posibilidad de cambiarlo, intenta solucionarlo cambiando la potencia del manillar (gasto mas asequible). Si tu cuadro es demasiado largo, monta una potencia tantos cms mas corta que la recomendada para ti, como cms le sobren a tu cuadro. Y si tu cuadro es demasiado corto, actúa a la inversa.
Después debes comprobar si la altura y el retroceso del sillín es el mas correcto para tu anatomía. Para ello puedes ver nuestro articulo en el que se habla sobre el ajuste del sillín.
Si tus recorridos van a ser sin animo de conseguir grandes prestaciones, el manillar alto, ofrece una posición mas confortable. En estos casos el manillar se suele situar entre la misma altura que el el sillín y 2,5 cm mas bajo.
Altura del manillar de competición
Sin embargo, si piensas competir, debes buscar una posición mas agresiva ya que es mas aerodinámica y mejora las prestaciones. Aunque, esto supone una bajada del manillar de entre 2,5 y 10 cm por debajo de la altura del sillín. Es importante tener en cuenta la flexibilidad del corredor, si es buena puede llevar el manillar mas bajo que otro menos flexible.
Además, para una posición correcta del manillar, la espalda debe quedar recta y el antebrazo formar un ángulo aproximado de 90º con relación al tronco.

Angulo 90º
También debes poder llegar cómodamente a todos los mandos del manillar. Esto adquiere la máxima importancia en las chicas, ya que suelen tener los brazos mas cortos y las manos mas pequeñas. Ellas conviene que utilicen manillares finos y manetas de freno mas pequeñas y suaves.
Algunas mujeres consiguen acercar las manetas de freno al manillar, variando su ángulo de inclinación, consiguiendo así, alcanzarlas mas fácilmente. Además, algunas manetas de freno de la marca Shimano permiten regular el acercamiento al manillar.
También es conveniente, un mantenimiento y engrase mas frecuente de cables, fundas y de todas las piezas móviles de los frenos para aumentar la suavidad.
En el caso de las féminas, también, pueden contemplar la posibilidad de utilizar los modernos frenos de disco, por ser mucho mas suaves de uso. En nuestro artículo sobre los frenos de disco encontrarás mas información al respecto.
Inclinación de la parte baja del manillar
Si bien es cierto que hasta hace poco, la parte baja del manillar se dejaba completamente horizontal. Sin embargo actualmente creemos que ofrece mas comodidad ajustarla con algo de inclinación hacia abajo.
Una vez hechos los ajustes adecuados, pide a algún experto de confianza que te observe. O mejor aun, si te es posible, súbete a unos rodillos fijos y graba tu posición lateral mientras pedaleas en diferentes cadencias. Si no tienes una cámara de vídeo, usa tu móvil, el cual previamente deberás fijar. Posiblemente, observarse a uno mismo sea la mejor manera de reconocer y a continuación corregir errores (en este caso caso malas posiciones)
Después, obsérvate detenidamente, si te es posible en una pantalla mas grande. Evidentemente la grabación sería mejor hacerla con una cámara de vídeo fijada en un trípode, pero no todos tenemos esa posibilidad.
Por último, si no te ves en una posición muy correcta, no hagas ajustes muy grandes de una vez, haz las modificaciones milímetro a milímetro y vuelve a observarte, dedícale todo el tiempo que sea necesario.
COMO SUBIR EL MANILLAR
Si necesitamos modificar la altura del manillar, es necesario para ello, reajustar la potencia o tija.
Ajustar la altura del manillar de la bicicleta suele ser fácil, para ello es importante hacernos con unas buenas herramientas, aunque en este caso suele bastar con una llave allen, depende del tipo de potencia que tenga nuestra bicicleta.
POTENCIAS PARA MANILLAR
Si necesitamos renovar la potencia para poder subir el manillar, podemos encontrar 2 tipos diferentes en el mercado: potencias con rosca y potencias sin rosca.
Las potencias con rosca, son más antiguas y tienen una forma más estilizada, además, están fabricadas en una sola pieza.
Las potencias sin rosca, constan de dos piezas separadas y ofrecen mas posibilidades para modificar la longitud y la inclinación. Aunque es mas complicado subirlas o bajarlas.
COMO SUBIR EL MANILLAR EN LAS POTENCIAS CON ROSCA
- En primer lugar, para subir el manillar debemos aflojar el tornillo alojado en la parte superior de la potencia.
- Una vez aflojado el tornillo de sujeción, conviene darle un golpe hacia abajo para que se suelte la cuña interna.
- Después, mediante pequeños giros del manillar a izquierda y derecha a la vez que tiramos de el hacia arriba o hacia abajo, conseguiremos subir o bajar el manillar según sea nuestro propósito, (conviene tener cuidado con los cables de frenos y cambios).
- Cuando el manillar esta agarrotado conviene aplicar aceite afloja-todo en la caña de la potencia y esperar cinco minutos.
- Si encontramos oxido en la zona oculta y queremos hacer un buen trabajo, será interesante limpiar bien todo el óxido y aplicar y repartir una gota de aceite.
- Finalmente, una vez colocado el manillar a la altura correcta, volvemos a apretar el tornillo de la potencia.
COMO MODIFICAR LA ALTURA EN LAS POTENCIAS SIN ROSCA
- En primer lugar debemos quitar la tapa que hay en la parte superior de la potenciar
- Después aflojaremos los tornillos laterales y sacamos la potencia hacia arriba.
- A continuación introducimos un extensor que habremos comprado previamente.
- Además, es importante asegurarse de comprar el extensor adecuado para la potencia que tenga la bicicleta.
- Mas tarde, colocaremos la potencia sobre dicho elevador en el que previamente habremos colocado los anillos suficientes para que la potencia quede a la altura requerida.
- El resto de anillos se colocan encima de la potencia. Algunos ciclistas, cortan la barra sobrante, pero ya no podrán volver a subir mas el manillar si fuese necesario.
- Después, volvemos a apretar los tornillos laterales de la potencia y colocamos la tapa superior.
- Si tenemos una potencia de carbono o de titanio deberemos proveernos de una llave que nos permita graduar el par de apriete, que normalmente viene indicado en cada potencia. Este tipo de tornillos se rompen si se les aplica una apriete excesivo.
COMO ACTUALIZAR LA POTENCIA DE UNA BICICLETA ANTIGUA
Si tienes un manillar antiguo, puedes cambiar la potencia con rosca, por otra mas moderna sin rosca.
- Lo primero es colocar un vástago adaptador en el tubo de la horquilla donde entraba la caña de la potencia.
- A continuación, asegúrate de comprar el vástago correcto para tu bicicleta, existen de dos tamaños de caña, 22,2 mm y 25,4 mm, La caña de las potencias antiguas era de 22,2 mm.

Dos tamaños de caña
- Además, tienes que comprar la potencia, cómprala del largo adecuado a tus medidas fisiológicas. También puedes encontrar orientación en nuestro articulo a continuación.
Angulo de inclinación de las potencias
También es importante tener en cuenta que las potencias tienen una inclinación de 6 grados . Lo cual en muchas ocasiones, permite subir el manillar con solo dar la vuelta a la potencia.
Además, recuerda que debes comprar la potencia con el diámetro adecuado para tu manillar, la mayoría de las potencias tienen el hueco para la sujeción del manillar de 31,8 mm. Para manillares antiguos, también existen unos casquillos adaptadores de 25,4 a 31,8 mm de grosor.
Si quieres, puedes ver un vídeo que te ayudará a modernizar la potencia de tu bicicleta.
Alfredo Cazorla Brito
muy bien explicado todo,, gracias.
Daniel Díez
Muchas gracias.
Seguiremos esforzándonos.