FederacionCiclismo.com

Menu
  • Noticias
    • Castilla León
      • Open XCO
        • XC Tiemblo
      • Open XCM
      • Escuelas
    • Castilla la Mancha
      • Open XC
    • Extremadura
      • MARATÓN LA MIEL
    • Cataluña
    • Com Valenciana
    • Madrid
      • Super Cup Uves Bikes XCO 2019 – FederacionCiclismo.com
    • Andalucía
      • BTT C de Aguilar
  • Materiales
  • Mecánica
  • Entrenamiento
Inicio
Mecánica
Que altura debe tener mi bicicleta

Que altura debe tener mi bicicleta

Contenido

  • 1 Las tallas de los fabricantes
  • 2 Calcular la talla de bicicleta correcta.
    • 2.1 Tomar las medidas corporales
    • 2.2 Aplicar las medidas tomadas
    • 2.3 Medida bicicleta montaña
    • 2.4 La altura del sillín
    • 2.5  Retroceso del sillín
  • 3 Altura del manillar
  • 4 Observa la posición y el pedaleo
5 / 5 ( 2 votos )
Calcular talla de bicicleta

Calculando la talla de bicicleta

Cuando tenemos la intención de comprar una bicicleta solemos encontrarnos ante un gran dilema «que altura debe tener mi bicicleta?» Una talla de bicicleta adecuada a nuestras medidas corporales hará mas agradables nuestras salidas, por la mayor comodidad que proporciona.

Si el objetivo es la competición, una talla de bicicleta adecuada, mejorará nuestra competitividad y nuestros resultados deportivos. Además, evitaremos lesiones innecesarias.

Conocer la talla de bicicleta adecuada no es fácil. Las mediadas vienen dadas por la longitud del tubo vertical  del cuadro, medido desde el centro de eje del  pedalier y el el tubo horizontal superior.

Las tallas de los fabricantes

Por otro lado cada fabricante tiene su propias tablas a la hora de aplicar las tallas de los cuadros.

Además, algunos fabricantes dan las talla en cm, otros utilizan los tallajes estándar S, M, L, LX. En las bicicletas de montaña las tallas se dan en pulgadas, aunque últimamente se empiezan a medir también en cm.

Anteriormente los cuadros de la bicicletas eran  de geometría cuadrada, el tubo horizontal media lo mismo que el vertical. Por suerte, esto ya no es así, los estudios biomecánicos permiten calcular la talla de bicicleta adecuada a cada ciclista. Esto determina que tubos horizontal y vertical ya no siempre serán iguales, modificándose además los ángulos del cuadro. La llegada del sloping (tubo del cuadro horizontal inclinado), también a influido en el largo y ángulos del tubo horizontal.

Personas de la misma altura pueden tener piernas, brazos y tronco de medidas distintas. Por eso no pueden usar cuadros con la misma geometría y dimensiones. La medida de un cuadro, debe marcarla la altura del tronco del ciclista no la longitud de sus piernas.

Por todo lo anterior, a la hora de comprar un cuadro para nuestra bicicleta, la medida mas importante a respetar será la del tubo horizontal y ajustar la altura con la tija del sillín.

Para decidir la talla de bicicleta mas adecuada para ti, debes conocer antes tus medidas antropométricas.

Calcular la talla de bicicleta correcta.

Lo primero es tomarte tus medidas, lo ideal es un estudio biomecánico, aunque esto es caro y no siempre de la suficiente calidad. Si no puedes asumir el gasto, o no conoces un laboratorio que te merezca confianza puedes hacerlo por ti mismo.

Tomar las medidas corporales

  • Lo primero, es conocer el largo de tus pierna, distancia entre la ingle y el suelo (con los pies descalzos y una separación de unos 10 cm. entre los tobillos).

  • Apoya la espalda contra la pared, pon un libro apoyado contra la pared, así aseguras la perpendicularidad. Situa el libro entre las entrepiernas y mide la distancia desde la parte mas alta del libro hasta el suelo.

Como medir entrepierna

Como medir entrepierna

  • La medida obtenida se multiplica x 0,65+0,6 y el resultado será la altura de tu cuadro en centímetros (medido entre el eje pedalier y el tubo horizontal superior del cuadro ), si quieres saberlo en pulgadas divides dicha cantidad entre 2,54.
  • A continuación mides la altura del tronco, para ello primero mides la distancia desde el suelo hasta el final del tronco, justo donde empieza el cuello, a dicha medida le restas la longitud de la pierna la cual mediste anteriormente y esa es la medida de tu tronco.
  • Después toma la medida de tu espalda medida en la parte mas alta de tus hombros
  • Mas tarde medirás tu brazo con el brazo estirado y el puño cerrado sujetando un objeto redondo. Mide desde el centro del objeto hasta la parte mas alta del brazo (hueso del hombro).
  • Finalmente si no conoces tu altura la mides también.

Aplicar las medidas tomadas

  • Una vez conoces tus medidas, descarga en tu móvil la APP Bike Fit Calculator, Introduce los datos y te dará las medidas que debe tener tu cuadro (tubo vertical y horizontal) y además, la altura del sillín, el ancho del manillar y la medida de la potencia.
  • La talla tu bicicleta será la adecuada, si estando el pedal en el punto mas bajo, la pierna queda completamente estirada, pero sin forzarla. El pie debe tomar solo una ligera inclinación hacia arriba

Angulo inclinación pierna

  • Además la espalda debe quedar recta y confortable y los brazos ligeramente flexionados.
  • Debes poder llegar con la suficiente comodidad a las manetas de los frenos. Si vas a participar en pruebas deportivas, piensa que deberás pasar muchas horas en la bicicleta.

Bicicleta de carretera

 

Medida bicicleta montaña

 

Bicicleta de montaña

 

En MTB, para conocer la talla, multiplica la medida de tu entrepierna x0,222, en MTB las tallas van en pulgadas.

Aunque, tanto en carretera como en MTB la medida mas a tener en cuenta es la del tubo superior horizontal. Dos personas de la misma altura, tienen distintas medidas de piernas, de tronco y de brazos.

En los cuadros de MTB, o en los de carretera con mucho sloping, dado que el tubo superior no es inclinado, debe utilizarse un nivel para imitar un tubo horizontal imaginario.

Si no existe una talla de cuadro que coincida con tus medidas (tanto en carretera como en MTB), siempre es mejor escoger la talla inmediatamente inferior pues en general será más fácil adaptarte a el jugando con la longitud de la potencia.

La altura del sillín

Si quieres saber la altura a la que debes colocar el sillín debes multiplicar la medida de tu pierna por 0,885, aunque esta distancia es solo aproximada.  Si has utilizado la APP recomendada, te habrá dado la altura correcta.

Después de ajustar el retroceso del sillín, vuelve a verificar la altura. Si se ha alterado, vuelve a ajustarla, pero ahora subiendo o bajando el sillín milímetro a milímetro.

Conseguirás la altura correcta cuando, estando el pedal en el punto mas bajo, el pie quede en posición ligeramente inclinado hacia arriba. La pierna debe estar completamente estirada pero sin forzar, ello te permitirá encontrar la máxima comodidad de pedaleo. Además, conseguirás un pedaleo redondo y un mayor aprovechamiento del esfuerzo, a la vez que un menor cansancio.

 Retroceso del sillín

  • El retraso del sillín importa tanto como la altura, pues de su correcto ajuste depende la mayor efectividad del pedaleo. Además, ayuda a evitar lesiones, así como a mantener una posición mas cómoda y efectiva.
  • El ajuste del retroceso del sillín debe hacerse tras haber ajustado previamente su altura.
  • Deberás aflojar las abrazaderas que lo sujetan, lo justo para que te permita moverlo pero con una cierta dificultad.
  • Siéntate cómodamente en la bicicleta sobre unos rodillos fijos(es interesante pedalear unos minutos hasta encontrar tu posición habitual de pedaleo).
  • Si no tienen rodillos, apóyate en la pared, en una mesa o en otra persona (no olvides pedalear previamente).
  • Ajusta las calas y pon las biela en posición completamente horizontal.
  • En la pierna mas adelantada, deja caer una plomada (puede valer una cuerda con un peso atado, no debe rozar con nada). La cuerda debe pasar por el hueso de la rotula de la rodilla y a la vez por el hueso mas saliente del pie (metatarso) y por el eje del pedal.

Ajustando retroceso sillín

  • Si no consigues las tres alineaciones deberás adelantar o retrasar el sillín.
  • Si el hueso mas saliente de tu pie (metatarsiano) no queda justo encima del eje del pedal deberás modificar el ajuste de las calas.
  • Una vez logrado el ajuste perfecto del sillín vuelves a apretar las abrazaderas aflojadas anteriormente.
  • Si tienes que hacer una modificación importante, debes volver a ajustar la altura del sillín pues se habrá modificado.
  • El sillín debe quedar completamente a nivel (se pude admitir una pequeña inclinación en la parte delantera).

Altura del manillar

Otro aspecto a controlar es la altura del manillar para ello puedes leer nuestros artículos,  altura manillar carretera y altura manillar de MTB

Observa la posición y el pedaleo

Después de realizados todos los ajustes, hazte observar por alguien de confianza o mejor aún, hazte grabar lateral y frontálmente.

Tu pedaleo debe ser armónico la posición no debe ser forzada, debes llegar con facilidad a todos los mandos del manillar, las rodillas deben descender en linea recta y praralelas al cuadro, la pierna no debe quedar encogida ni estirar demasiado, el pie solo debe tomar una pequeña inclinación hacia arriba, las caderas deben quedar horizontales en todo momento.

Modifica muy poco a poco todo lo que consideres oportuno hasta conseguir una posición correcta, tómate todo el tiempo necesario.

Una vez acabados todos los ajustes, marca todas las partes móviles que hayas modificado, si tienes que desmontar algo, podrás volverlo a su posición correcta mas fácilmente.

También, puedes visualizar un vídeo sobre la correcta posición  que espero de deje las cosa un poco mas claras aún si cabe.

Share
Tweet
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Como subir el manillar de tu bici de carretera
Contenido1 ¿ME CONVIENE AJUSTAR LA ALTURA DEL MANILLAR?1.1 Altura del …

Cómo subir el manillar de la bici de carretera

MTB handlebar
Contenido1 Siéntete cómodo2 Ajustes previos para conseguir la altura correcta …

¿Cómo subir el manillar de la bici de MTB?

No Responses

  1. Pingback: ▷ Anchura sillín ideal según anatomía y sexo. Descubre como saberlo
    noviembre 18, 2018

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Campeonato de Catalunya BTT | federacionciclismo.com
  • Noticias de Ciclismo en Castilla y León | FederacionCiclismo.com
  • Carreras Ciclistas Carretera y BTT en Madrid | FederacionCiclismo.com
  • Carreras Ciclistas en Castilla la Mancha – FederacionCiclismo.com
  • Open XC Castilla La Mancha 2019 | federacionciclismo.com

Categorías

  • Entrenamiento
  • Materiales
  • Mecánica
  • Noticias

FederacionCiclismo.com

Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Copyright © 2021 FederacionCiclismo.com

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más